Misión
La Asociación Nacional de Raquetbol de Guatemala tiene como finalidad, formar íntegramente y desarrollar raquetbolistas de diferentes edades, a través de un proceso sistemático de planificación de los entrenamientos y tener mejor desenvolvimiento competitivo a nivel nacional e internacional.
visión
Masificar el Raquetbol a nivel nacional para la búsqueda de nuevos talentos y obtener de esta manera raquetbolistas de alto rendimiento y profesionales que representen dignamente a Guatemala.
comite ejecutivo
Presidente: Olga Annabella Vasquez Mont de Estrada
Tesorera: Danika Peréz Gomar
Secretario: Luisa Josefina Flores Rosales
Vocal I: Sra. Nely Magaly Pozuelos
Vocal II: Sra. Mayra Patricia Chutan
HISTORIA DEL RAQUETBOL EN GUATEMALA
En Guatemala la Asociación de Raquetbol se fundó a finales de 1980, con vistas a los Juegos Centroamericanos que se realizarían en Tegucigalpa, Honduras, en 1987. A partir de esas justas deportivas el Raquetbol participo en el ciclo olímpico. Se logró consolidar en el año de 1989, cuando los socios del antiguo Club Cabaña del Hotel el Dorado se unieron para formar oficialmente la primera Asociación de Raquetbol del País.
El Primer Comité Ejecutivo estuvo conformado en ese entonces por los señores Gonzalo Dardon, Thomas Quezada y Alfredo de la Oz.
Los Integrantes en ese entonces de la primera Selección Nacional Masculina, en el año 1990, fueron: Juan José Salvatierra, Carlos Zimeri, Sergio Lou, Horacio Rodríguez y Steven Holmes.
La Selección Femenina la formaron Lucy de Zachrisson, Denise Leal y Lucy Leonowens.
El 22 de mayo de 1991 la Asociación de Raquetbol fue reconocida oficialmente en la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala (CDAG) según Acuerdo Número 087/91-CE-CDAG en donde se aprobaron los Estatutos de dicha Asociación para el funcionamiento, gobierno, control, fomento, desarrollo, planificación y fiscalización de dicho deporte.
En 1992 se trasladó la sede de la Asociación al Club La Villa en la zona catorce de la capital. En el año de 1990 se obtienen los primeros resultados en San Pedro Sula, Honduras con 2 bronces en los Juegos Deportivos Centroamericanos.
En 1994 en los Juegos Deportivos Centroamericanos se obtienen 2 platas y 1 bronce.
En 1997 nuevamente en la Ciudad de San Pedro Sula, Honduras en los Juegos Deportivos Centroamericanos se obtienen 3 oros y 2 platas.
En 1998 se participa por primera vez en unos Juegos Centroamericanos y del Caribe que se realizaron en la Ciudad de Maracaibo, Venezuela en donde se obtuvo el primer bronce para nuestra historia.
En el año de 1999 Guatemala participa por primera vez en Unos Juegos Panamericanos en ese entonces se realizaron en la ciudad de Winnipeg, Canadá en donde se obtuvo un 5to. Puesto para seguir haciendo historia.
En 2001 Guatemala se convierte en sede de los Juegos Deportivos Centroamericanos en donde se logró una muy buena cosechas de medallas con 4 medallas de Oro.
En 2002 Guatemala se hace presente en los Juegos Deportivos Centroamericanos que tenía como sede a Santo Domingo, Rep. Dominicana en donde se lograron 2 bronces para el Raquetbol Nacional.
En el 2007 se logra abrir la ACADEMIA DE RAQUETBOL en el CLUB LA VILLA como parte del Programa que Implementaría el Nuevo Comité Ejecutivo representado por el Dr. Estuardo Wer Ponce (Presidente) que logro llegar a un acuerdo con dicho club para el desarrollo y masificación del deporte.
En el 2008 ya comienza a tener resultados la Academia que está a cargo por el entrenador Juan José Salvatierra Castro con una gran trayectoria deportiva, en este año se logra la primera Medalla de Oro en un Mundial Juvenil en la Categoría 8 años por la Atleta Ana Gabriela Martínez.